Reseña 100 days my prince
Título: 100 days my princeDirección: Lee Jong JaeGuion: Noh Ji SeolPaís: Corea del SurAño: 2018Duración: 60 min. 16 episodiosGénero: Romance, Drama, ComediaInterpretación: Do Kyung Soo (Lee Yool/Won Deok), Nam Ji Hyun (Hong Shim), Kim Seon Ho (Jong Jae Yoon), Jo Sung Ha (Kim Chae Eon)
¡Hola!
Estoy de regreso
con una review más sobre doramas, uno de mis nuevos pasatiempos y con él sigo
en el género histórico. He visto otros dramas actuales como Cinderella and
the four knights o The heirs pero no me han gustado tanto como para
hacer una reseña sobre ellos. El primero me enganchó bastante al principio pero
el segundo fue una gran decepción.
100 days my prince
lo he visto por dos razones: primero, es un dorama histórico cuya premisa me
atraía y segundo, en él sale D.O., miembro de EXO mi grupo de kpop favorito. Es
la primera vez que lo veía en su faceta como actor y estaba muy curiosa, pero
también se me hacía raro, no voy a negarlo. No obstante, este ha sido un
dorama que disfruté mucho y creo que es fácil que guste a todo el mundo, por sus
escenas cómicas, el romance y los momentos de acción.
D.O. es un cantante
muy conocido con una voz increíble, EXO ha vendido más de 10 millones de copias
con todos sus álbumes y además su fama creció cuando debutó como actor, siendo
uno de los primeros idols en recibir reconocimiento. Ha participado en diversas
películas y series por los que ha sido premiado y 100 days my prince es
el primer drama que protagoniza. Quizá no sea un drama tan conocido en Occidente
pero ha tenido muy buen aceptación en Asia. Está dentro de los que recomiendo
si queréis un dorama histórico con un romance bonito, buenas actuaciones, mucho
humor y un poco de drama. Si queréis saber más, seguid leyendo.
Argumento
Lee Yool es el
príncipe heredero de Joseon y su vida en palacio no es tan idílica como
pensaría cualquiera de sus súbditos. Para subir al trono su padre tuvo
que destronar al rey anterior y sacrificar varias cosas, siempre guiado por el
ministro que lo ayudó a llegar al poder.
La tranquila vida
de Lee Yool dio un drástico cambio cuando pasó a ser el príncipe heredero,
desde perder a su madre hasta ver como asesinaban al padre de su amiga. Tras el
paso de los años su carácter se ha agriado y es muy infeliz. Cumplirá con
algunas de sus obligaciones pero no está dispuesto a ponérselo fácil a su padre
ni al primer ministro.
Cuando descubre que
el primer ministro y la princesa, su hija, están tramando algo espera poder
provocar un cambio que deje las intenciones del ministro descubiertas, y así, separarse
de una mujer a la que nunca ha querido.
No obstante,
durante una emboscada Lee Yool resulta herido y abandonado en el
bosque. Un hombre humilde de la villa lo rescata y cuando el príncipe
heredero despierta no recuerda nada sobre su vida, ni siquiera su nombre.
Este hombre decide tomar una decisión que podría salvar el futuro de su hija.
Hong Shim lleva una
vida muy diferente a la que tenía siendo niña. Hija de nobles, se vio
cruelmente separada de sus padres y su hermano, y ha crecido como la hija de un
agricultor, ocultando su identidad para salvar su vida, y guardando la esperanza
de volver a encontrarse con su hermano algún día.
La última ley que
ha dado palacio para combatir la sequía ha trastocado sus planes, y es que
obliga a todos los jóvenes solteros a casarse, de ese modo se cree que la
lluvia podría regresar. Está totalmente decidida a no obedecer esa ley, por
eso se inventa a un prometido imaginario que es soldado, al que tendría que
esperar para casarse. Sin embargo, uno de los hombres poderosos del pueblo
quiere castigarla por no aceptarle, y justo cuando va a ser apaleada su padre
aparece, asegurando que su prometido ha regresado para casarse con ella.
Y así es como Won Deok,
pues es el nombre que le dan al príncipe heredero desmemoriado, terminará
casado con Hong Shim. A pesar de que las demás mujeres la envidian por tener un
esposo tan guapo esa envidia se disipa cuando descubren que Won Deok es
arrogante y no sabe hacer nada: ni cortar leña, ni cultivar, ni trenzar paja o
trabajar. Además, gasta dinero en fruslerías que no se pueden permitir y es
altivo con todo el mundo.
Una historia de conspiraciones,
amores que perduran a través del tiempo, aventuras y humor.
Opinión
Los doramas
históricos son de mis favoritos sin duda y no sabía muy bien cómo se
desarrollaría este. Comienza cuando los protagonistas son niños, porque como ya
he comentado en mis otras reseñas de doramas es un recurso muy típico, el amor
y el destino, el amor desde la infancia que perdura en el tiempo. No se limita
a enseñarnos una escena sino que se toma su tiempo. El padre de Lee Yool llega
al trono tras derrocar al anterior rey y para eso tiene que hacer sacrificios. Por
diferentes circunstancias los protagonistas terminan separados y solo se
reencontrarán muchos años después, ya sin llegar a reconocerse.
Todo esto sirve
para mostrar cómo Lee Yool ha tenido que cambiar y cuando llegamos al momento presente,
en el que ya es el príncipe heredero vemos a un joven arrogante, muy serio y
exigente. No es feliz y vive como puede en un palacio lleno de
conspiraciones. Su suegro quiere el poder y controla al rey, pero todavía no ha
podido controlar a Lee Yool, que a su vez no quiere a su esposa. La reina,
además, también quiere deshacerse del príncipe, que es el hijo del anterior
matrimonio del rey, y todo son dificultades.
La trama política
es prácticamente inherente a cualquier drama histórico y aquí también tiene su
importancia. Si hablamos de ella diré que me
resultó interesante, aunque también típica y que el ministro que quiere hacerse
con el poder tiene mucha suerte la mayoría de las veces, incluso es bueno
luchando pese a la edad, y ese detalle sí me gustó, porque parece que solo los jóvenes
pueden ser buenos guerreros. El actor también me convenció, tiene una expresión
que inspira respeto y hace que le espectador le tome en serio.
Esta trama ocupará
más espacio de cara al final y es que, como casi todos estos tipos de doramas,
el nudo tiene mucho humor y el final algo de drama, aunque en esencia es una
historia que nos hace sentir bien.
Lee Yool
se dará cuenta de que algo está pasando y que su vida podría estar en peligro. Se
muestra como un personaje inteligente y que se defiende bastante bien ante este
juego de tronos que es la vida en la corte, hasta que le tienden una emboscada.
Debido a un accidente acabará sin memoria, perdido en un pequeño pueblecito
donde todo se complicará.
El
príncipe heredero, después de ser rescatado, asumió una identidad que no es la
suya, pero ya que no recuerda nada no le queda más que creer lo que le dicen y
aunque no entiende qué sucede, acaba casándose con Hong Shim.
A pesar de perder
su memoria el príncipe, ahora bautizado como Won Deok, mantiene su actitud y
sus modales de heredero al trono, algo que no casa con su vida como campesino.
No sabe cortar leña, ni pescar, ni trenzar la paja… no sabe hacer nada y no tiene nada. Además, no le gusta la comida
que le dan, ni la ropa humilde, ni esa casa sucia y es desagradable con todo el
mundo. Hong Shim no puede creer la suerte que ha tenido y tendrá que deshacer
todos los problemas y apuros en los que Won Deok la mete.
El contraste que
proporciona la actitud arrogante de Won Deok dentro de un ambiente tan humilde
desconcierta a todos y resulta deliciosamente divertido para el espectador.
El protagonista tendrá que recorrer un camino que le enseñará a ser más considerado
y menos egoísta, a preocuparse por los demás e intentar encajar. Pasará de
rechazar por completo esa nueva vida que le aseguran que es la suya a aceptarla.
Hay multitud de
momentos cómicos y cuando vi por primera vez lo que estaba pasando me sorprendió
ver ese tipo de papel en D.O. pero lo disfruté mucho. Es un dorama que suele
gustar y tiene varias frases icónicas. Ver cómo Won Deok se desenvuelve en ese
entorno tan desconocido es muy divertido, además, no sabe nada sobre él mismo y
tendrá que ir descubriéndolo. Gracias a algunos flashbacks estará en contacto
con la trama política y poco a poco se irá uniendo todo.
El dorama me
sorprendió en lo referente a escenas de acción por el número de extras y por la
crudeza en algunas de ellas. Es fácil que este tipo de series
caigan en lo simplón, pero otras cuidan más estos aspectos y 100 days my
prince es una de ellas. No es muy sangriento, tampoco os asustéis, sin
embargo, lo que muestra le da un toque más serio y realista.

No voy a decir que
la historia no podría haber dado más de sí, hay aspectos que podrían mejorarse,
en especial en lo referente a la trama política y al final, pero es lo esperable
y tampoco es un mal cierre. La trama amorosa la he disfrutado, esa relación
que comienza siendo de amor odio es muy entretenida, Hong Shim es una mujer que
ha salido adelante gracias a su propia fuerza, que ha buscado a su hermano,
ha pasado muchos sacrificios, es valiente y ha aguantado una vida en la pobreza
con dignidad, sin rendirse.
Lee Yool tiene un
carácter mucho más agrio, no es simpático pero ha tenido una vida dura en
palacio, muy solitaria y comienza a ser mejor cuando hace amigos de verdad que
lo conocen por quien es y no por su título de príncipe.
Obviamente es quien tiene una mayor evolución.
Los secundarios que
protagonizan la otra trama amorosa lo hacen bien, es una historia bonita que se
mueve de forma paralela y tarda un poco en entrecruzarse con la otra pero no
llega a hacerle sombra a los protagonistas, algo que también es importante.
Un aspecto que sí le critico al dorama es el caso de un personaje de cierta importancia que trabaja en palacio y que trata con el príncipe, pero cuando le ve en el pueblo no lo reconoce. ¿Cómo puede ser esto? Al parecer padece una enfermedad que lle impide reconocer rostros que no son muy familiares. Fue un poco descarado, tendrían que haber buscado otra estrategia, pero me gustó el actor y su personaje también es divertido.
El final. De
este diré que estoy satisfecha con la trama política y aún más con la amorosa,
porque a veces en las series históricas se queda como algo indefinido, pero
aquí quedan bastante claras sus intenciones. Puede que algo más de tiempo para
lo político, con más presencia de D.O. fuese mejor, pero no está mal. Es un
drama bien cerrado.
Actuaciones
D.O. como Lee Yool/Won
Deok me ha encantado y sorprendido. Sabed que lo conocía como cantante, lo
había visto en conciertos, en show de variedades, etc y al ser la primera vez
que lo veía actuar no sabía que esperarme. Se me hizo un poco raro al principio
pero logré centrarme totalmente en el personaje, muy diferente obviamente al
artista. A veces me distraía pensando en cómo reaccionarían los miembros del
grupo a tal cosa y me divertía pensando en las escenas cómicas, que las hace
muy bien, D.O. tiene la habilidad de ser muy expresivo y con poco conseguir
mucho. Las escenas de drama son en las que más se luce, ahora que lo he visto
en algún otro registro, como en un musical de la guerra de Corea puedo decir
que domina ese tipo de momentos a la perfección. Emociona sin duda y si sois
sensibles en algún momento os hará llorar.
Puede mostrarse
arrogante, ridículo, tierno y dolido. Quizá no sea el papel más destacable
que ha interpretado, ni el más complejo, pero lo hace muy bien y es un dorama
que se recuerda con mucho cariño.
Nam Ji Hyun como
Hong Shim también me ha gustado, es resolutiva y un buen contrapunto para el personaje
más cómico de Won Deok. No tiene grandes looks en esta serie como sucede con
otras o como la actriz que interpreta a la princesa, pero es un personaje
interesante, con más carácter que otros, muy independiente y que no se deja avasallar.
Solo puedo decir que la actriz lo interpreta muy bien y que no me importaría
verla en otro dorama.
Kim Seo-ho también me ha gustado, su papel es el de ser el tercero en discordia, los triángulos amorosos no pueden faltar en un dorama, pero este es bastante ligero y el actor me gustó tanto que terminé viendo otro dorama protagonizado por él, seguramente también traiga mi opinión más adelante.
La otra
actuación que brilla es la del antagonista, logra totalmente transmitir un aura
de poder y control importante, es mucho más competente que el rey y un buen conspirador.
La princesa también
lo hace bien en su papel dramático y el resto de secundarios en el pueblo
aportan el contexto cómico necesario. Llegan a ser como una gran familia y son
pequeños papeles que aportan calidez, humor y que conforman un grupo variopinto
bien interpretado, pero sin la importancia de los protagonistas que sin duda llevan
el gran peso de la historia. Al menos el padre de Hong Shim cuenta con un
pasado que le da más peso a su papel y hace que salga de lo anecdótico.
Detalles como este son los que hacen que el drama, pese a no ser de los más
complejos, tenga consistencia y sea más redondo que otros.
En conclusión
Estamos ante un
dorama bonito y divertido, que nos sacaba muchas risas y que, por lo tanto, es
genial para cuando queremos pasarlo bien o para cuando necesitamos olvidarnos
de nuestros problemas y sumergirnos de lleno en una historia que nos hará sonreír.
Es perfecto para
quienes disfrutan el género histórico y también para iniciarse en él, porque es
un dorama que no se hace pesado de principio a fin, y eso tiene mérito porque
la mayoría de cara al final suelen hacerse un poco densos.
Tiene un buen ritmo y engancha desde el principio gracias a sus contrapuntos.
El vestuario está
muy bien, igual que las escenas de acción, más completas que en otras series y
que lucen pese a que el tema principal de la histórica es el humor. Tiene un
romance bonito y bien llevado, romántico y con un final que le hace justicia.
Parte de una relación entre dos personas muy diferentes y que no se llevan muy
bien, por eso consigue tener una evolución tan atrayente.
Las actuaciones son
buenas, llegan a emocionar en los puntos álgidos del drama. La banda sonora
me ha encantado, es muy identificativa de este dorama y aunque en la serie
oímos el tema principal Cherry Blossom cantada por dos voces, una masculina
y una femenina, es la versión masculina, interpretada por el miembro de EXO y
compañero de D.O., Chen, la que más me ha gustado. La voz de Chen es harto
conocida por lo poderosa y estable que es, y él se ha labrado una carrera en
solitario como baladista, así que es muy fácil disfrutar de este tema.
100 days my prince
es un dorama accesible, que fácilmente gustará a todos y por eso no dejaré de
recomendarlo. Personalmente, no esperaba disfrutarlo tanto pero ya soy toda una
fan de D.O. como actor además de como cantante y espero que en el futuro se
anime con más doramas históricos. Creo que elige bien sus papeles y sería una
buena manera de poder saber qué otro dorama de calidad ver.
Trailer
OST «Cherry Blossom» by Chen (EXO)
Otras entradas de interés:
¡Hola!
ResponderEliminarPedazo de entrada te has marcado hablando de esta serie :O
No la conocía y, la verdad, no estoy muy puestas en doramas ^^" No sé si me animaré, principalmente porque tengo ya un montón de series pendiente y de aquí a nada vienen más. Pero bueno, como me gustan las series históricas ya sé que este cuenta con tu aprobación ;)
Y enhorabuena otra vez por la entrada tan completa :D
¡Un beso!
¡Gracias! Sí, es un dorama al que le tengo cariño, a mí sí me gustan estas series coreanas, desde que vi la primera no he parado y las históricas son mis favoritas. Como dices hay muchas series para ver pero espero que si te animas con los dramas coreanos los disfrutes, están muy bien para echarse unas risas, aunque es un humor un poco diferente al típico de las series occidentales yo me rio un montón ^^
Eliminar¡Un beso!
Hola!! yo horita no tenia nada que ver y me dio muchas ganas de ver esta serie así que ahorita me la apunto
ResponderEliminarPues espero que la disfrutes mucho, es muy divertida y bonita :)
Eliminar¡Hola! Lo tengo a medias. Lo empecé a ver cuando se estrenó pero por unas cosas o por otras al final no pude continuar viéndolo y ahí sigue esperando. De todas formas, a pesar de que las actuaciones sí que me estaban gustando, lo que es la trama en sí no me terminaba de enganchar del todo. Espero poder seguir con él en algún momento y disfrutarlo tanto como tú.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola, este dorama no lo he visto, lo tendré en cuenta, cuando acabe con unos cuantos que tengo pendientes.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola.
ResponderEliminarMe alegra saber que lo has disfrutado. No soy de ver doramas pero si algún día me apetece ver alguno lo tendré en cuenta.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarYo lo dejaré pasar, no me llama la atención.
Que bueno que te gustara.
Un beso
Me interesa bastante esta serie❤
ResponderEliminarHola, este dorama aún no lo he visto, le echaré un vistazo a ver si me animo.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Espero que cuando lo hagas te guste ♥
Eliminar