Esta
entrada sobre desvaríos va dirigida, en su mayoría, para lectoras y lectores
(alguno hay) de novelas románticas adultas, ya que hasta el momento pocas
novelas juveniles con protagonistas de las Highlands he encontrado. Sin
embargo, os animo a leer la entrada para los que no sepáis qué significa el
término “Highlander” y por qué a muchas les entra un calor repentino al pensar
en estos hombres y por eso el subtítulo de esta entrada es Galanes, ya que
pienso hacer otras protagonizadas por los típicos galanes de novelas románticas.

Pues
supongo que depende de cada quien. ¿Por
qué me gustan a mí las novelas de highlanders? ¿Por el kilt, el tartán o el plaid? No, no es eso. Pero para explicar
mejor mi situación, remontémonos unos años atrás en el pasado, cuando sin yo
saberlo, leí la que sería mi primera novela sobre highlanders: Oscura Seducción, de Brenda Joyce.
Esta
novela tiene reseña en el blog y lo cierto es que en su momento me descolocó
bastante, por lo gráfico de las escenas sexuales, la cantidad de ellas y por
los viajes en el tiempo. Realmente no
figura entre mis novelas preferidas, ni siquiera dentro de las novelas
históricas de highlanders, aunque sus secuelas me gustaron más. Lo que encontré
de atractivo en estas novelas fue, principalmente, su ambientación. Escocia es un país mágico (o lo será dentro
de poco, lo de país, quiero decir, lo de mágico lo ha sido siempre), lleno de
castillos increíbles, de campiña verde, infinita, de cielos nublados, lagos
misteriosos y leyendas. Yo, como gallega, siento una unión con esa magia
celta que también afecta a Irlanda, un pasado guerrero que se opuso a la
dominación romana y que triunfó durante mucho tiempo.
Para
mí Escocia es como una meca, no he ido nunca, pero espero hacerlo, así tenga
que esperar años para conseguirlo, aunque no es la Escocia actual lo que a mí
me fascina, sino la medieval, por eso busco con frecuencia libros románticos
ambientados en este país y en este momento.
No obstante, no todo es maravilloso y
es que desde mi punto de vista personal, ha sido difícil hallar novelas con
tramas y personajes que me gustasen lo suficiente. Además, es que
pocas veces hay descripciones de la forma de vida escocesa, de los paisajes, de
las leyendas y muchas obras se quedan con la descripción del tipo super guapo,
super fuerte que viste un kilt. Yo no he leído una gran cantidad de novelas del
género, pero como digo, es que me cuesta encontrar alguna con la que estar
contenta, aunque hay referencias que muchas lectoras siguen y que disfrutan, a
diferencia de mí.
Monica McCarty es una autora que tiene
una serie
(de la que no recuerdo el nombre) que
empieza por La fuerza del highlander,
una novela que, a pesar de que me entretuvo, no dejó un recuerdo especial en mi
mente y aunque sí leí el siguiente libro de la serie, no supuso una gran
mejoría porque los personajes y las tramas no terminaron de convencerme.
Otra
autora con gran renombre dentro de la temática es Karen Marie Moning, cuya
serie más conocida comienza con Más allá
de las Highlands ¿por qué no me gustó este libro? Principalmente por el
viaje en el tiempo que se produce a través de la niebla. Esto, para mí,
fue una salida fácil para la unión de una mujer de la época actual con un
hombre del pasado, algo totalmente imposible, pero vamos, que si hacemos esto
de la magia y de los viajes en el tiempo, me hubiera gustado algo más complejo
que una niebla que sin razón crea un bucle temporal. Así que esta historia
tampoco supuso una gran razón para seguir con esta serie, a pesar de los muchas
fans que tiene.
Un libro ambientado en Escocia, con
historia de amor y riguroso con las costumbres de la época que sí me gustó fue Gunelle, de Diane Lacombe. La verdad es que
el libro supuso una sorpresa para mí, me gustó mucho a pesar de que no es lo
más popular y seguí con su segunda parte, que, por desgracia, no me gustó tanto y la tercera era una vuelta al pasado que no me interesaba, así que ahí quedó todo. También tengo reseña en el blog y es un libro que os recomiendo si buscáis algo más de fidelidad histórica y no tanto un amor apasionado con muchas escenas eróticas.
más popular y seguí con su segunda parte, que, por desgracia, no me gustó tanto y la tercera era una vuelta al pasado que no me interesaba, así que ahí quedó todo. También tengo reseña en el blog y es un libro que os recomiendo si buscáis algo más de fidelidad histórica y no tanto un amor apasionado con muchas escenas eróticas.
Otra serie de historias con personajes
escoceses, aunque en menor medida, ya que muchos escenarios se ven en
Inglaterra y no en Escocia y tampoco tenemos a protagonistas masculinos
guerreros, pero que aún así me gustó, fue la serie de Jennifer Ashley, sobre
todo el primer libro, La locura de lord Ian MacKenzie. Un libro que me encantó y del que también tengo reseña,
me leí cuatro de esta serie y todos me gustaron bastante, pero el que más fue
este y a pesar de la poca presencia de Escocia, también recomiendo mucho a esta
autora, crea a buenos personajes con buenas historias.
Y
por último, os menciono a Taibshe,
una historia de Carolina Lozano ambientada en Escocia, aunque es juvenil y el
protagonista no utiliza kilt, tampoco es un guerrero y como podréis ver en la
reseña, no fue una novela que me gustase mucho.
Y ahora viene la gran pregunta ¿por qué
gustan tanto los highlanders? A mí me gustan las novelas porque me llama mucho
la atención la manera de vivir de esta gente, si bien esto se muestra poco en
muchas de las novelas románticas ambientadas en este mundo, por desgracia. Hay quien
sostiene que el verdadero encanto de los highlanders está en el hecho de que
debajo del kilt no llevaban nada, pobrecillos, menudo frío debían pasar.
Lo que yo creo es que las novelas protagonizadas por highlanders despiertan tanto furor porque te hacen viajar a una Escocia única, mágica, con fuerza y atractivo y que además tiene unos habitantes valerosos y fuertes (no me refiero solo a los hombres). Un pueblo que tuvo que luchar contra la invasión inglesa, por preservar su idioma y sus costumbres y tradiciones y eso, junto a su folklore y naturaleza, hacen que sea un escenario idóneo para que los lectores queramos viajar a él, aunque sea solo por medio de las palabras.
Y ahora, para finalizar esta entrada,
me gustaría que me contaseis cuáles son vuestros libros de highlanders
favoritos (así tomo nota para futuras lecturas) y que es lo que os atrae a
vosotr@s de los libros protagonizados por lo habitantes de las Tierras Altas.
Y por supuesto, os pregunto ¿por qué
gustan los highlanders? ¿tanto poder tiene un kilt?
Otros desvaríos:
Vaya entrada jojo, pues tengo dos libros de Highlanders pero aún no he tenido la oportunidad de leerlos >.<
ResponderEliminar<3
No he leído muchas historias de Highlanders pero ahora estoy viendo la serie Outlander, que está basada en los libros de Diana Gabaldon y me han entrado muuuchas ganas de leerlos. No sé que tienen estos hombres pero las historias con ellos como protagonistas atrapan jejeje
ResponderEliminarUn besitooo
Hola!! Yo también soy de Galicia y me encantan las historias de los highlanders y relacionadas con Escocia, principalmente porque me parece que las mujeres a pesar de estar subyugada por los hombres tenían mucho carácter. He leído bastantes libros sobre las Highlands y mi favorito es "Desde donde se domine la llanura" y "Deseo concedido" de Megan Maxwell no es muy histórico, pero te ríes mucho con el libro y las mujeres que aparecen son todas unas fieras (como a mí me gusta) Otros libros que me gustaron (aunque no llegué a acabarme todas las sagas) son los de Mónica McCarty, porque son históricos y aún aprendes un par de cosas.
ResponderEliminarUn beso.