Ana de Tejas Verdes
Título: Ana de Tejas Verdes
Autora: L.M.Montgomery
Traducción: Catalina Martínez
Editorial: Alma Editorial
ISBN: 978-84-18395-62-8
Año de publicación: 2021
Páginas: 332
Género: Juvenil, Clásico
1º de la saga Ana de Tejas Verdes
Sinopsis
Ana de Tejas Verdes es la primera de las nueve novelas en
las que Lucy Maud Montgomery narra la vida de Ana Shirley, una niña de once
años que deja el orfanato para irse a vivir a Tejas Verdes, la granja de los
hermanos Cuthbert. Gracias a su carácter imaginativo, inteligente, alegre,
fuerte y luchador, se gana no solo el corazón de su familia adoptiva, Matthew y
Marilla, sino tambien el de todos los habitantes de Avonlea.
*Gracias a Masa Crítica por el ejemplar.
Mi opinión:
Ana Shirley es una niña huérfana de 11 años. Ha pasado toda
su vida de casa en casa y los últimos tiempos en un horrible orfanato. Gracias al cielo un día recibe la noticia
de que va a ser adoptada por Marilla y Mathew Cuthbert, dos hermanos que viven
en la isla del Príncipe Eduardo.
Los paisajes, la amabilidad de Mathew y la perspectiva de
una nueva vida, al fin feliz, disparan el ánimo de Ana y su imaginación. Todo
parece idílico… hasta que llega a Tejas Verdes y descubre por Marilla que se
han equivocado: ellos querían adoptar un chico.
Tras la tremenda decepción, Ana no es capaz de ocultar sus
sentimientos. Su desparpajo, su carisma y su bondad harán que los hermanos
Cuthbert se replanteen si devolverla o no.
Tejas Verdes será una oportunidad para la pequeña Ana pero
lo que no saben los habitantes del pueblo de Avonlea es que ella también
supondrá un bonito cambio en sus vidas que les abrirá los ojos ante lo bueno de
ser imaginativa y curiosa.
Aquí estoy ante uno de los clásicos infantiles más
queridos, Ana de Tejas Verdes. Creo
que hoy en día todo el mundo conoce este título, si no por el libro al menos
por la exitosa serie canadiense.
La historia de Ana es totalmente entrañable y Alma Editorial ha decidido publicar TODA la saga, así que si sois fans prestad atención. Estas ediciones se caracterizan porque están ilustradas y además tienen nueva traducción. Los clásicos están completos, no son adaptaciones, sino traducciones de la versión original íntegra.
Como amante de los
clásicos esta es una editorial que enseguida llamó mi atención, creo que el formato
de sus publicaciones está muy cuidado y hace que estos títulos de la literatura
universal parezcan más cercanos incluso para aquellos lectores que los ven con
temor. No podía por eso
dejar de escribir un par de entradas hablándoos de mi experiencia y por eso en
esta ocasión os traigo una FOTO-RESEÑA. Creo que hay muchos detalles que no
pueden pasar inadvertidos para los coleccionistas, los bibliófilos o
simplemente aquellos que quieren tener su libro favorito en tapa dura y con un
papel de calidad que resista el paso del tiempo.
[Extracto del libro]
—Bueno, bueno, no hay necesidad de llorar.
—¡Sí la hay! —La niña levantó la cabeza rápidamente, con la cara llena de lágrimas y los labios temblorosos—. Usted también lloraría si fuera huérfana y hubiese llegado a un sitio creyendo que iba a ser su hogar para descubrir que no la querían porque no era un chico. ¡Ah, esto es lo más trágico que me ha ocurrido jamás!
Volviendo a la historia, estamos ante un primer libro que
nos cuenta la llegada de Ana a Tejas Verdes. Yo he leído en el pasado varios
libros de esta serie por lo que estoy ante una relectura y debo decir que esta
primera entrega es mi favorita por muchas razones.
Tenemos a Ana en toda su esencia, para
mí Montgomery fue capaz de transmitir con gran destreza la personalidad de sus
personajes pero lo hace especialmente bien en Ana. Es muy habladora, ha usado la
imaginación para soportar con buena cara las malas vivencias y tiene un gusto
por todo lo dramático y romántico que ve a su alrededor. Su personalidad es
claramente diferente a la de otras niñas y los largos parlamentos en los que
nos cuenta lo que se imagina dejan desde un principio qué tipo de persona es.
He conocido a otros niños similares, las anécdotas que cuentan captan bien ese
toque infantil, así como los rifirrafes entre amigas.
Ana es ilusión, en todo momento es consciente de su
posición y es muy agradecida. Le ilusiona ir a la escuela, tener una amiga alma
gemela, pasar por un bosque encantado, ir de picnic, preparar un postre para la
mujer del párroco… Tiene una ilusión por la vida que se contagia.
También tenemos a Marilla, una mujer adusta y un poco
estricta pero que se derrite por Ana. Me encanta ese personaje y lo que lamento
de los siguientes libros es que tenga poca presencia. Me parece esencial en la
vida de Ana. Mathew fue el artífice de la adopción de Ana y si bien es callado
y tímido sabrá ver cosas que Ana necesita que Marilla no ve. Los tres forman
una de las familias más entrañables de la literatura.
[Extracto del libro]
—(…)Supongo que difícilmente podemos quedárnosla.
—Yo diría que no. ¿En qué nos iba a ayudar?
—Podríamos ayudarla nosotros a ella —dijo Matthew de repente, por sorpresa.
Para mí ha sido una
lectura de lo más agradable y amena, ubicada en un paraje idílico que nos
permite ver por una ventanita cómo era la vida en otros tiempos. No sé si es una lectura ideal para
los jóvenes lectores de hoy en día en general, pero creo que sí hay niños y
niñas que lo disfrutarían.
Si como yo no lo habéis leído en vuestra adolescencia os
animo a darle una oportunidad igualmente. Los sentimientos de los que habla
están tan vivos y es tan fácil empatizar con los personajes que me parece muy
disfrutable. Si habéis visto la serie y queréis tener la perspectiva de los
libros no tenéis nada que perder.
Ha sido un viaje muy bonito que espero que disfruten muchas
más personas.
Una lectura deliciosa que nos transporta al bonito pueblo de Avonlea, donde Ana creará una familia y un surtido grupo de amistades de lo más especiales. Ha sido un placer volver a encontrarme con Ana y los Cuthbert en esta preciosa y cuidada edición de Alma Editorial.
He disfrutado mucho con la historian y me llevo un grato recuerdo de ella.
¡Hay que leerlo!
La serie de televisión me fascinó y veo que quizá debería animarme a leer los libros este tiene una edición tan preciosa
ResponderEliminarPara mí la serie es más cercana pero los libros obviamente están muy bonitos y más con ediciones de lujo como esta :) Espero que te gusten.
Eliminar¡Hola! Me súper encanta tu entrada, demasiado linda. Y en cuánto al libro como tal, buf, me encantan los libros en los que aparecen ilustraciones a color.
ResponderEliminarCreo que tanto el libro cómo la serie son buenísimas.
¡Gracias por la reseña!
Síí, las ilustraciones son un añadido super especial. A mí me encantó la idea de esta editorial de ilustrar así este tipo de clásicos, creo que queda genial.
Eliminar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta eso de la foto reseña, la edición esta preciosa. Muchas gracias por compartirnos tu opinión.
¡Nos seguimos leyendo!
Hola!! Completamente de acuerdo contigo, una obra maravillosa. ¡Gran reseña y estupenda edición! Besos!!
ResponderEliminar¡Holaaaaa!
ResponderEliminarAy que reseña más preciosa te ha quedado ;D
Leí el libro y es super tierno y amable, como dices tú, y madre mía con esta edición ilustrada es todavía más mágico y cuqui, de verdad que maravilla.
Disfruté mucho de la serie también, no se si es muy fiel a la historia de los libros pero a mí me gustó mucho, con esos paisajes tan increíbles *_*
¡muchos besos!
¡Hola! Es una edición muy cuidada, a mí Anne with an E me encantó, confieso que soy más fan de la serie que de los libros porque hicieron un buen trabajo acercandolo todo a la época de hoy, pero los libros tienen mucho encanto, y más si cuentan con una edición así.
Eliminar¡Saludos!
¡Hola! Personalmente no tengo ninguna de las ediciones que ha ido publicando Alma, pero siempre que las veo se me ponen los dientes largos porque son una auténtica preciosidad. En cuanto a esta novela en sí, la leí hace unos meses y la verdad es que tengo que reconocer que me sorprendió para bien, así que espero poder continuar con el resto de los libros de la saga.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
¡Hola, hola! Llevo bastante tiempo detrás de este libro, no me lo dejo de encontrar además. Espero leérmelo prontito ¡Gracias por tu opinión!
ResponderEliminar¡Nos leemos!
XX ASH XX
Tengo ya varias ediciones de este libro, así que por ahora no me haré con esta, pero reconozco que es una preciosidad. :) La historia es maravillosa.
ResponderEliminarBesos!
Qué bonita edición. Pese a todo, siento que no es una novela para mí. Soy más de drama y no creo que esta obra tenga el suficiente. Además, es demasiado de personajes para ser de mi gusto. ¿Has leído "Matar a un ruiseñor"? Tiene este estilo.
ResponderEliminar