Novedades: Ediciones Kiwi, La Galera y Planeta

    ¡Hola!
  Llevo unos días en los que no he estado muy activa por la blogosfera, publicando entradas o devolviendo comentarios, pero mi hermana ha estado unos días mal y en fin, cosas de la vida, no siempre se puede estar al cien por cien.
Sin embargo, aquí estoy para continuar hablando de las novedades editoriales de noviembre, que son muy variadas y seguro que os interesa más de una.
Para saber más sobre cada libro, solo pinchad en la portada e iréis a su ficha editorial.



Kiwi viene con muchas publicaciones este noviembre, la que más me llama la atención (seguro que como a much@s de vosotr@s) es El retorno, de Jennifer L. Armentrout y es que es ver el nombre de la autora y es pensar en que es una lectura segura. De momento todo lo que he leído de ella me ha gustado. Hace no mucho empecé con la saga Covenant y me está gustando bastante, El retorno es una nueva saga, algo así como un spin-off de Covenant pero dedicado a Seth y como es un personaje que me produce mucha curiosidad, me encantaría leerlo ¿Qué pensáis?

El retorno


Jennifer L. Armentrout


A la venta el 28 de Noviembre

Las Parcas se están partiendo sus huesudos culos…
Ha pasado un año desde que Seth sellara con los dioses el trato en el que les entregaría su vida. Y, hasta ahora, los trabajos que le han encomendado han sido bastante violentos y sangrientos —algo que a él ya le va bien—. Pero ahora, Apolo tiene en mente otro destino para Seth.
Tendrá que hacer de protector y a la vez mantener sus manos y dedos quietos, y esto, para alguien que tiene problemas de contención, puede ser el reto más difícil.
Josie no tiene idea de qué va el buenorro, pero se imagina que su llegada significa que la nueva vida que empezó tras abandonar su hogar será tirada a una batidora de tamaño Olímpico y hecha puré. O Josie se está volviendo loca o una pesadilla salida de un antiguo mito la está persiguiendo.

Aunque podría ser que la extraña atracción latente entre ella y Seth, el chico de ojos dorados y lleno de secretos, demostrara ser lo más peligroso de todo.


Preludio

Estefanía Jiménez


A la venta el 7 de Noviembre


Para Asher, el recuerdo de Dinai y de todo lo que hizo supone una carga difícil de superar. La única mujer a la que ha amado en su vida sufrió un destino horrible por culpa de su hermano y los recuerdos lo han sumido en las sombras, la vergüenza no le permite vivir en paz.
Cinco años sin ver a Hana, tratando de apartarla de su vida aunque no de su corazón; cinco años de tregua marcados por el dolor del pasado.
Pero el miedo regresa de repente a Bohemia en forma de extrañas muertes y accidentes, haciendo saltar de nuevo las alarmas. ¿Habrá regresado Belial o se tratará de algo peor? ¿Lo que ocurrió hace cinco años fue un hecho aislado o un preludio?


El conjuro

Mariah Evans


A la venta el 14 de Noviembre


Siglo XXI
Anaís, británica y lectora empedernida de novela romántica, acaba de dejar su relación con Jacob por una infidelidad de este. Para animarla, su amiga Jane la lleva una noche de fiesta. Ya con unas copas de más, acaban en un tarot haciendo un conjuro de amor para Anaís, a fin de atraer a su alma gemela.
Siglo XVIII
Neilan es un escocés que huye de los casacas rojas tras sobrevivir a la batalla de Inverness. En su huida cae de su caballo, agotado, y encuentra a una misteriosa mujer que le ofrece un cambio de vida. Desesperado, bebe de una mágica poción sin saber que va a despertar en el siglo XXI, en el jardín de Anaís, aturdido y confuso.
El primer encuentro entre ambos será caótico. ¿Quién no saldría huyendo si se encontrase a un escocés armado con una espada? 
Tras los primeros malentendidos comprenden lo que ha sucedido. Neilan permanecerá 27 días en nuestra época, mientras duren los efectos del conjuro, y la convivencia con una chica del siglo XXI no será tarea fácil. Con todo, juntos emprenderán un viaje que cambiará sus vidas, dándose cuenta de que están hechos el uno para el otro y conscientes de que su tiempo juntos se agota.
¿Qué pasará una vez que la magia del conjuro se disipe? ¿Logrará el amor traspasar las barreras del tiempo?

Winter Love

Estefanía Jiménez, Moruena Estríngana

 Mónica Maier, Mariah Evans


A la venta el 21 de Noviembre


La Navidad es esa época del año en la que un milagro siempre es posible… y precisamente un milagro es lo que necesitan estos personajes para que su historia termine bien.
Cuatro historias en las que la Navidad tendrá un papel protagonista, pero sobre todo cuatro historias llenas de romanticismo, familia y atracción.
Mariah Evans nos abrigará con su Dime que me quieres… ¡Y pásame el abrigo!, Estefanía Jiménez lo adornará todo con su Atrezo, Mónica Maier traerá la nieve con su Cuando pase la tormenta y Moruena Estríngana nos hará creer en la estrella de oriente con Promesa bajo la Estrella de Oriente.
¡Vive una Navidad en la que es imposible no caer rendido al amor!


 La Galera este otoño viene pisando fuerte, hace poco se publicó Atados a las estrellas y este mes publicarán Alianzas, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual, una reedición de esta novela suya que ya antes había sido publicada.
No he leído nada de estas escritoras pero tengo muchas ganas y la nueva portada me parece genial. 


Secretos de la luna llena 1. Alianzas

Iria G. Parente\Selene M. Pascual


Sinopsis

Érase una vez un apuesto príncipe...

Érase una vez dos valientes princesas...

Érase una vez un enigmático trovador...

Érase una vez la guerra que unió sus destinos para siempre.

Bienvenidos a Faesia, una tierra donde los cuentos de hadas no son lo que parecen y los secretos se esconden tras la luna llena. 

¿Ya soy normal?

Holly Bourne

Sinopsis

Evie solo quiere una cosa: Ser normal. No es pedir mucho, ¿no?

Está a punto de dejar la medicación y va a empezar en un instituto nuevo donde nadie sabe que es la-que-se-volvió-majara. Es el momento perfecto para pasarse a la normalidad de una vez por todas. Nuevas clases, nuevas amigas, nuevos chicos adorables que te guiñan el ojo....

Pero las relaciones con chicos adolescentes pueden volver loca a cualquiera... Pero para una bomba de relojería andante como Evie pueden ser... catastróficas.

Una historia sobre amor, desamor sobre todo hacia uno mismo. Con mucha amistad, secretos, drama y clubs de solteronas. 

 Planeta continúa publicando las continuaciones de sagas como La Espera o Calendar Girl, pero este mes irrumpen con lo nuevo de Carlos Ruíz Zafón, que según parece será la continuación de la saga La Sombra del Viento, unos libros que leí hace ya bastantes años ¿tenéis ganas de retomarla?

El vuelo del fénix
Muriel Rogers

A la venta el 8 de Noviembre

De vuelta al Nido, Kala encuentra al Poder inquieto y cerrado en fi las. En pleno toque de queda, la Mano Abierta se mueve entre las sombras y acusa bajas importantes mientras muestra algunas caras nuevas. El Museo, el Criadero, el Otro Lado y el Basurero serán lugares clave desde los que la Única intentará alcanzar su objetivo final: la Esfera.

Mientras el plan se le antoja cada vez más imposible, Kala luchará por seguir amando a un Beo que se le escapa, por no perder a un padre que parece haber perdido la cabeza y por reconstruir el puzzle que le explicará sus orígenes. Tras el éxito de Sin alas y Las alas de Ícaro, llega El vuelo del Fénix para dar cierre a la trilogía de La Esfera.

Calendar Girl III
Audrey Carlan

A la venta el 8 de Noviembre

Cuando se conocieron en enero sintieron algo especial, algo que nunca habían experimentado y que no supieron cómo afrontar. Ahora, meses más tarde, sus vidas han cambiado y sus caminos se han convertido en uno solo. Son Mia y Wes, dos almas gemelas, dos enamorados viviendo en su paraíso particular… Siempre han sabido que estaban predestinados a estar juntos, pero ahora que ha llegado su momento la vida les vuelve a poner a prueba. ¿Será su amor suficientemente fuerte para vencer todos los obstáculos y convertir todos sus sueños en realidad?

El laberinto de los espíritus
Carlos Ruiz Zafón

A la venta el 17 de Noviembre

En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.


Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia… aunque a un terrible precio.






Reseña: Los secretos de Sir Richard Kenworthy, Julia Quinn



Los secretos de Sir Richard Kenworthy

Título: Los secretos de Sir Richard Kenworthy
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
ISBN: 984-84-16327-06-5
Año de publicación: 2016
Género: Romántica, Histórica
4º de la saga Cuarteto Smythe-Smith

Sinopsis

Sir Richard Kenworthy tiene un mes para encontrar esposa. Sabe muy bien que no puede permitirse el lujo de ser exigente, pero cuando ve a Iris Smythe-Smith escondida detrás de un violonchelo en un concierto familiar, sabe que le ha tocado el premio gordo. Nadie repararía en ella a primera vista… su discreta belleza suele pasar desapercibida, pero no para Sir Richard. Él ya la ha descubierto: es la mujer perfecta para él. 

Iris Smythe-Smith está acostumbrada a que la subestimen. Su encanto natural suele estar en segundo plano, ni siquiera su ingenio y su picardía son entendidos, pero a ella no le importa. 
Por eso desconfía cuando Sir Richard Kenworthy le pide a su amigo que se la presente. Flirtea con ella, es encantador y da toda la impresión de ser un hombre enamorado, pero ella no acaba de creerlo… 

Y es que Sir Richard tiene secretos ocultos e Iris los sospecha… ¿Podrá Iris hacer caso a su corazón y aceptar a Sir Richard? ¿O los secretos son tan oscuros para rechazar una petición de matrimonio?
  

Mi opinión: 

Sir Richard necesita una esposa, y la necesita con rapidez, ese es el motivo por el que está en Londres alternando con la alta sociedad. A diferencia de muchos otros, a pesar de su situación económica, no es riqueza lo que busca, sino que necesita una mujer cuyo carácter se pueda adaptar bien a sus circunstancias.
Por eso, cuando acude junto a un amigo a ver el famoso concierto de las Smithe-Smith no puede evitar fijarse en Iris, ya que a diferencia de las demás concertistas ella sí sabe tocar el bajo y hay algo en su rostro, en su forma de moverse y de hablar que le hace pensar que es la indicada, por lo que comienza un cortejo que sorprende a todos, pero sobre todo, que sorprende a Iris.
Iris está acostumbrada a pasar inadvertida, es más, es algo que busca y aunque Sir Richard le cae bien, no entiende por qué él se ha fijado en ella. Lo que menos entiende es que se le pida matrimonio tan rápidamente, porque ella está segura de que a pesar de gustarse mutuamente, ninguno de los dos está enamorado y ella no tiene fortuna con la que despertar el interés de los caballeros. Pero debido a una tensa situación, el matrimonio deberá llevarse a cabo y en esta historia veremos qué sucede después de un matrimonio sin amor, pero que está llevado en buenos términos, aun bajo la necesidad del novio de conseguir una esposa a la que se llevará muy lejos de su familia. Sir Richard esconde un secreto y está convencido de que cuando su amable y bella esposa lo conozca lo aborrecerá, pero no tiene otra opción ¿Qué hará Iris?

Este libro llegó en uno de esos momentos (ahora me pasa mucho) en el que quiero leer, pero ningún libro me apetece, en el que empiezo un libro y termino dejándolo. Después de empezar un par de historias que no me gustaron por fin di con este libro y cambió eso. 
Conocía el título por ser hace tiempo una de las novedades de la editorial, pero la portada no me decía nada y aunque era de Julia Quinn, no me había interesado mucho. Ahora que le he dado la oportunidad estoy muy contenta porque me he reencontrado con la autora y su estilo me ha venido muy bien. Quinn tiene algo que hace que sus historias sean especiales, sabe darles ligereza y humor, sabe hacer que los personajes nos caigan bien y que tengan mundo interior.
Este libro se ambienta en el mismo mundo de la serie Bridgerton, solo que cambiamos de familia. No es el primero de su serie y no he leído los demás, pero eso no es inconveniente. Sin embargo, su enfoque es muy distinto a otras historias de novela romántica, incluso es distinto a otras novelas de Julia Quinn.
Para variar, en este libro no entraremos en el proceso de cortejo que lleva al matrimonio, sino que este pasa bastante rápido y nos centramos en lo que sucede después. Generalmente, muchas novelas románticas se terminan con la boda, pero aquí veremos lo que ocurre a continuación. Y esta no es una boda común, no es por amor y por razones económicas, aunque sí tiene una intencionalidad, esa intencionalidad es el misterio de la novela.
Los protagonistas se caen bien, son agradables el uno con el otro, pero no están enamorados y me parece muy interesante poder afrontar lo que sucederá en el inicio de su convivencia juntos dadas estas circunstancias, aunque no se quedan ahí. Sir Richard esconde algo y ese algo no se desvela hasta casi el final. La verdad es que algo sospechaba, desde luego sabía que tenía que ver con ciertos personajes, pero las ideas de Sir Richard sobre el asunto sí lograron sorprenderme, aunque lo que más me gustó es cómo a medida que leemos nos sentimos frustradas por no saber qué es lo que ocurre, lo cual nos lleva a leer con más ganas.
Pero antes de todo eso, veremos cómo se sucede la convivencia de dos extraños que ahora son marido y mujer, que se sienten nerviosos y no saben muy bien qué hacer. Veremos cómo Richard e Iris se van conociendo poco a poco en un paraje bastante solitario y alejado de Londres y los amigos y familiares de ella.
Los dos protagonistas llevan con mucho el peso de la historia, me han gustado ambos, sobre todo Iris porque es muy consciente de sí misma, o al menos bastante, es sensata, lógica, trata de ser empática con los problemas de los demás aunque eso no quita que tenga carácter. Ha sido un florero toda su vida y no le importa, sino que busca esa situación porque le gusta la tranquilidad y observar lo que sucede a su alrededor.
Y aunque parece que esta historia va muy bien encaminada y me gustó mucho toda esta parte, al final hay algo que hace inevitablemente que cambie mi opinión sobre ella. El misterio del final me pareció bien, como digo se lleva muy bien la tensión, y las reacciones de los demás también están bastante bien, pero es que una vez se descubre todo, todo, se busca una solución rapidísima y ya está, se acaba la historia. Me ha parecido un final muy precipitado, que corta todo de forma brusca y eso último no me ha gustado, no me ha dejado buen sabor de boca, incluso la relación de Richard y Iris y como se solventa no me ha parecido que esté tratado con suficiente tiempo. Echas la mirada atrás y lo único que recuerdas esas esa primera parte, el final es brusco y sucede en un espacio de tiempo tan corto que una ni se acuerda de él.
Me parece que con un cierre con más páginas, más tiempo y más cuidado la novela podría haber sido redonda, así, con su estilo diferente, con su enfoque diferente, pero debido a ese final un tanto atropellado, veo este libro como una historia ligera, no demasiado trascendental y de ahí que no pueda darle una valoración más alta.
A pesar de todo, me alegra haberlo leído, creo que es una lectura entretenida y un tanto diferente y que vale la pena, Julia Quinn sigue teniendo algo especial. 

Una obra de Julia Quinn que mantiene su estilo y su buen hacer en el carácter de los personajes. Una trama sencilla que es diferente al contarnos lo que pasa después de una boda entre dos personas que se caen bien, pero que no están enamoradas. La parte del misterio se mantiene hasta el final, un final al que le habría venido bien dedicarle más páginas para que no pareciese tan abrupto.





Ha estado bien

Novedades: Romantic Ediciones, Libros de Seda y Roca Editorial

  ¡Hola a todo el mundo!
  Empieza un nuevo mes y las novedades no se hacen esperar, así que aquí sigo trayendo las publicaciones de noviembre. Ya se acerca la navidad y lo bueno es que ya se pueden disfrutar todas las chucherías propias de la época, que los supermercados no se hacen de rogar.
  Pero no nos desviemos más, ¡vamos con los libros!


Este mes Romantic no publica tantas novelas como de costumbre, pero me parece normal y creo que así nos podemos centrar más en las novedades que nos trae. ¿Os gusta la romántica? Esta es vuestra editorial. 

Título: Boomerang
Autora: Elena Garquin
Fecha de publicación: 10 de noviembre, 2016
Sello: Romantic Actual.
Precio: 2,99€
ISBN: 978-84-16927-16-6

¿Qué tienen en común una agente de viajes española y un veterinario australiano?

Un tigre ciego. Una abuela metomentodo. Un pasado más presente que nunca y
unos hermanos decididos a convertirse en casamenteros, con el canto de las kookaburras como música de fondo.
Carolina viaja a Australia convencida de que será el gran cambio que necesita en su vida laboral… y privada. Ethan se ve abocado a acudir a una cita a ciegas que resulta no ser tan improvisada.
La llama del amor parece haber prendido entre ellos pero... ¿serán capaces de atreverse a dejar a un lado sus anteriores decepciones? ¿O permitirán que, como un boomerang, las dificultades los golpeen de nuevo impidiéndoles ver que están hechos el uno para el otro?



Título: Corsario
Autora: Beatriz Frías
Fecha de publicación: 17 de noviembre, 2016
Sello: Romantic Histórica.
Precio: 2,99€
ISBN: 978-84-16927-17-3

Valencia, los corsarios invaden la costa mediterránea. Laura, hija de una familia perteneciente a la nobleza, está dispuesta a abandonar su tierra natal para marcharse a Toledo por miedo a las invasiones de los piratas; pero antes de que pueda alejarse de lo que ha sido su hogar durante su infancia es secuestrada y llevada a Túnez, donde es vendida como esclava.

James, alejado a la fuerza de su hogar en tierras irlandesas, se ha abierto camino
entre la piratería otomana, donde ha llegado a ser un corsario temido y respetado. Cuando conoce a Laura, asombrado por la belleza y valentía de la joven, decide rescatarla de las manos de bárbaros piratas y comprarla sólo para él.

Título: Instante

Autora: Patricia Marín
Fecha de publicación: 24 de noviembre, 2016
Sello: Romantic Erótica.
Precio: 2,99€
ISBN: 978-84-16927-18-0

Isolda Adamson, cuando necesita desconectar del trabajo, se pone en manos de su mejor amigo, un reputado fotógrafo capaz de retratar su lado más femenino en eróticas instantáneas. Siempre dispuesta a experimentar su propia sensualidad, acepta la emocionante propuesta de compartir una sesión con otro modelo: Evander Showalter, un hombre capaz de estremecerla con su sola presencia.

Evander Showalter viaja a Londres con la intención de participar en una nueva sesión de fotografías. La visión de Isolda despertará una irrefrenable curiosidad. Atraído por su elegancia y su sensualidad, se propone mostrarle a esa hermosa mujer lo que significa para él el erotismo más exquisito.
La confianza, el miedo a la entrega, la pasión y el deseo envuelven esta historia entre dos amantes del arte.

     LIBROS DE SEDA

     Esta editorial trae este mes algunas reimpresiones y otras novedades ¿qué os parecen? Podéis pinchar en la portada de las novedades para tener más detalles de cada publicación.


El verano de los Ángeles oscuros



Una dramática lucha por el amor y la muerte en un mundo en el que nada es lo que parece. Y dos hermanas que se enfrentan al mayor reto de su vida…impedir la destrucción de la humanidad por parte de los Ángeles Oscuros y sus seguidores.

Ha llegado el verano en el que tanto Dawna como Indie cum- plen diecisiete años. Durante treinta y tres días las dos tienen la misma edad, una edad a la que, en su familia, la hermana pequeña siempre ha muerto. Así sucedió con la hermana pe- queña de su abuelita y lo mismo con la de su bisabuela. Esos treinta y tres días resultan inquietantes: si bien las hermanas regresan a Whistling Wing, el que fuera hogar de su abuelita, algo ha cambiado. No todos sus habitantes son lo que pare- cen, los amigos y los enemigos se confunden con facilidad y una bandada de pájaros, cuyo número crece día a día, les infunde intranquilidad y temor.



Cuando Indie y Dawna se dan cuenta de lo que sucede en realidad, casi es demasiado tarde para ponerle remedio. ¿Podrán las dos hermanas detener la amenaza que se cierne sobre todos ellos? ¿Hasta dónde llegarán por amor? ¿Hasta dónde llegarías tú? 


El inverno de los Ángeles oscuros




Una dramática lucha por el amor y la muerte en un mundo en el que nada es lo que parece. Y dos hermanas que se enfrentan al mayor reto de su vida…impedir la destrucción de la humanidad.
Ha llegado el momento de abandonar la espera y actuar.
Sam Rossel, Samael, cada vez es más fuerte gracias a los cuidados de Lilly-Thi, y está a punto de conseguir un cuerpo. Mientras tanto, dirige a sus ángeles oscuros desde el Motel Morrison.
Chakal, el nuevo líder de la manada, quiere romper el antiguo contrato de protección mutua entre las guardianas y los lobos.
Dawna e Indie han perdido la conexión espiritual que las unía por los secretos que se ocultan la una a la otra...
Pero Kate y la señorita Anderson están en Whistling Wing resueltas a llevar a cabo la misión que la Orden les ha encomendado.
¿Conseguirán las futuras guardianas superar la desconfianza que las separa para poder luchar juntas contra Samael? 


Te esperaré solo a ti




¿Es tu primer amor merecedor de una segunda oportunidad? Descubre una comedia romántica con mucho amor y humor de LA Kristan Higgins, AUTORA ganadora de dos premios RITA. 

Colleen O'Rourke está enamorada del amor… pero no cuando tiene que ver con ella. La mayoría de las noches las pasa tras la barra del bar de Manningsport, Nueva York, un negocio del que es propietaria junto a su hermano mellizo, dando consejos sobre el amor a los corazones dolientes, preparando martinis y siguiendo soltera y feliz, más o menos. Y es que, hace diez años, Lucas Campbell, su primer amor, le rompió el corazón… Colleen no quiere volver a pasar por eso, ni hablar. Desde entonces, vive feliz picando aquí y allá, flirteando entre la gente guapa y jugando a hacer de casamentera con sus amigos.



            Pero una emergencia familiar ha hecho que Lucas regrese a la ciudad. Está tan guapo como siempre y todavía sigue siendo el único hombre capaz de echar abajo sus defensas. Y según parece, entre los dos hay algo que no ha acabado, que todavía les espera pero… para conseguirlo, Colleen tendrá que bajar la guardia o arriesgarse a perder por segunda vez al único hombre al que ha amado de veras.

Furia victoriosa



¡Urban fantasy en estado puro! el fin de la saga ha llegado y maeve tendrá que luchar entre el bien y el mal para librarse de su oscuro destino.

¡Último libro de la serie urban fantasy de culto Maeve Regan!



Por fin, el traidor ha sido desenmascarado y se aproxima la hora de la batalla final. Maeve se verá obligada a tomar decisiones que jamás creyó que debería tomar. Tendrá que luchar entre el corazón y la razón, entre el bien y el mal, entre la magia negra y los espejismos. Y todo, para librarse de un destino que no ha elegido, marcado por la oscura profecía que lleva tiempo condicionando su vida. ¿Lo logrará? 

     ROCA EDITORIAL

     Este mes trae una gran variedad y vuelve con la autora Kiera Cass, de la que mucha gente es fan. ¿Os llama especialmente algún título? Si queréis tener más información de algún título, solo pinchad en la portada.




La sirena


Kahlen es una sirena, obligada a servir a Oceania atrayendo seres humanos a las acuosas tumbas con su voz, la cual es mortal para cualquier humano que la escuche. 
Akinli es humano. Un chico amable y guapo, él es todo lo que Kahlen jamás había soñado. Enamorarse pone a ambos en peligro... pero Kahlen no puede soportar mantenerse apartada.
¿Lo arriesgará todo para seguir los latidos de su corazón?



La embajadora


Una nueva embajadora de la India presenta sus Cartas Credenciales ante el rey de España en el Palacio Real de Madrid. Malah Singh, hija de un maharajá, es una mujer atractiva e inteligente, que esconde un secreto tras su aparente seguridad sin fisuras. En Asturias, donde pasa unos días de vacaciones, Diego, que comparte ese episodio oculto de su vida, se sobresalta al encontrar en la prensa una entrevista con ella. El oscuro pasado que une a Diego y a Malah, supuestamente enterrado, vuelve inesperadamente para alterar su presente.


Intriga, aventura, crimen, romance y poder se combinan en una novela que nos muestra un mundo exclusivo y diferente que va desde la vida cosmopolita de las embajadas hasta el exotismo de la India. Una novela sobre las contradicciones del alma humana y los juegos que nos impone el destino.



El bosque


Hay pocos lugares en Inglaterra tan evocadores y misteriosos como New Forest, una vasta zona boscosa situada junto a la costa del sur de Inglaterra.
A lo largo de los siglos, este bosque ha sido el escenario de las actividades más diversas: sus tierras acogieron la brujería y el contrabando, pero también sirvieron como coto de caza a los reyes sajones y normandos, y sus robles se emplearon para la construcción de la armada de Nelson.
Personajes de todo tipo y extracción social se asentaron en estos parajes, vidas que se entretejieron llevadas por enemistades, lealtades, guerras, pasiones e incluso crímenes que socavaron los cimientos de la sociedad en que se perpetraron.





No eres lo que dicen de ti


Solveig Berg es una aspirante a periodista de veinticinco años que ha visto su carrera truncada por un suceso del pasado. Ahora trabaja como camarera y ha montado un blog de cotilleos sobre la vida glamurosa de Estocolmo, con la esperanza de dar un impulso a su fallida carrera, si bien no puede desprenderse de los recuerdos oscuros que persisten en su memoria.

Una noche, Solveig decide ir a tomar algo a un pub. Allí encuentra a Lennie Lee, un fotógrafo de treinta y seis años, el que fue en su día un gurú de las tendencias, ahora venido a menos, rodeado de modelos despampanantes. Solveig ve entonces la oportunidad de escribir un artículo sobre toda esa moribunda estirpe de celebrities, y para ello se acercará a su mesa y se integrará en el grupo. Allí se encuentran la modelo Jennifer Leone –una de las amantes de Lennie Lee-, el propio Lennie y la novia de este, la exmodelo Marika Glans, la modelo Eline y el psicólogo televisivo Dan Iren. 


La velada es tan divertida como superficial, aunque Solveig percibirá un extraño juego entre ellos. Sin embargo, lo más siniestro tendrá lugar al final de la noche, con el hallazgo de un cuerpo sin vida.



Nadie sabe cómo ha llegado allí y nadie podrá quitarse de la cabeza la perturbadora imagen del cadáver de Jennifer Leone flotando en el río que hay justo delante del bar.


Los malvados se alzarán

En esta oscura y trepidante continuación de la serie Dorothy debe morir, Amy Gumm deberá hacer todo lo que esté en sus manos para matar a Dorothy y liberar a Oz de su tiranía.
Para convertir Oz de nuevo en una tierra libre, a Amy Gumm le fue asignada una misión: arrebatarle el corazón al Hombre de Hojalata, robar el cerebro del Espantapájaros, despojar al León de su valor y la consigna final: Dorothy debe morir.
Pero Dorothy aún continúa con vida. Y ahora la Orden Revolucionaria de las Brujas ha sido desterrada y la misteriosa princesa Ozma puede que se la única aliada de Amy para llevar a cabo su misión. Conforme Amy va descubriendo toda la verdad de la tarea que le fue encomendada, se dará cuenta de que su verdadera casa en Kansas puede que también esté en peligro.

En un mundo en el que la línea entre el bien y el mal es tan frágil como el viento, ¿en quién podrá confiar Amy y quién realmente está embrujado?


Reseña: Las noches en la que el cielo era de color naranja, Cristina Prada




Las noches en las que el cielo era de color naranja

Título: Las noches en las que el cielo era de color naranja
Autor: Cristina Prada
Editorial: Esencia
ISBN: 984-84-08-16135-6
Año de publicación: 2016
Género: Romántica, Adulta, Contemporánea

Sinopsis

Sophie Silver es una chica normal que lleva una vida de lo más normal. Trabaja como camarera, pero su ilusión es ver publicada su primera novela. Lo más emocionante de su día a día lo protagoniza su amiga Sarah, quien acaba de recibir una beca de periodismo para marcharse a Kosovo, un país que, en pleno 2008, tiene mucho que contar.
Reese Montolivo, el chico del millón de dólares de la cadena de televisión ABC, ha visto demasiadas cosas que le impiden sentirse bien consigo mismo. Es arisco, arrogante, exigente y está desencantado del mundo. Ésa es su fachada y, aunque muchas chicas se empeñen en creer lo contrario, no hay nada más.
Cuando las cosas se tuercen para Sophie en Nueva York, decide empezar de cero y viajar hasta Kosovo con Sarah, sin imaginar todo lo que encontrará alí.
Sohpie y Reese jamás sospecharon cuánto cambiarían sus vidas el día en que se encontraron por casualidad en Bryant Park. Ambos lucharán, sufrirán, reirán y tomarán las decisiones más difíciles de sus vidas. Todo pro el sexo más increíble, salvaje y adictivo que hayan experimentado jamás. Todo por una historia de amor que los marcará para siempre. Todo en las noches en las que el cielo era de color naranja.

*Gracias a Esencia por el envío del ejemplar.

  
Mi opinión:

Sophie tiene todo preparado para encaminar su vida hacia donde quiere, le va bien en su trabajo y van a publicar su novela, al menos hasta que todo se tuerce. Lo que no hubiera imaginado es encontrarse con el hombre más guapo que ha visto en su vida, Reese Montolivo, y enterarse más tarde que es un hombre famoso, un reconocido periodista de guerra, que todo lo que tiene de guapo lo tiene de mandón.
Después de que su vida de un desagradable vuelco, su mejor amiga Sarah la convence para irse con ella a Kosovo, donde ejercerá de periodista. Sophie decide arriesgarse e irse a un país en guerra, con demasiadas tragedias en su pasado reciente.
Allí se encontrará, ni más ni menos que con Reese, y aunque él parece que trata de ser indiferente respecto a ella, no lo consigue y siempre termina interviniendo en su vida. Lo hace de una manera arrogante y agresiva, pero Sophie sabe que se debe a algo que le ocurrió durante su juventud como periodista. Después de pasar varias semanas en Kosovo Sophie puede comprender por qué, todo lo que allí sucede no suele salir en las noticias y será algo que los marque para siempre.

Hacía tiempo que no leía una novela de romántica contemporánea y este título me llamó muchísimo la atención. Tanto la portada, como la sinopsis y el título creo que forman un tándem perfecto para atraer a lectores, no sé vosotras, pero es que adoro la portada y los colores que tiene. El título tampoco es nada común, es largo y diferente, además de ligeramente poético y en la sinopsis nos encontramos con una ambientación bastante diferente dentro del género: el del periodismo y el de la guerra.
Esta novela tiene para mí dos puntos muy polarizados, por un lado está la ambientación de la historia, que no me ha gustado más porque no se puede; y por otro la trama amorosa, que no es para nada lo que busco en una lectura romántica.

[Extracto del libro]
—Las medicinas no son baratas y ponerse enfermo en este país, tampoco, por eso, simplemente, echémoslos a un lado educadamente mientras disfrutados de nuestro superávit económico —comenta sardónico, presuntuoso, con la misma descarada exigencia del parque y con la misma sexy y dura sonrisa en los labios—. No les interesa que enfermen y tampoco les interesa que se curen, perderían votos de las dos maneras.

Vamos primero con la ambientación. Sophie viaja a Kosovo, un lugar que ha vivido una guerra reciente y que en ese momento todavía la paz real no está instalada, aunque técnicamente hablen de algo así. La población de allí está muy, muy afectada, los bombardeos siguen al orden del día, el sufrimiento, el miedo, la muerte… Y Reese, el protagonista, es periodista de guerra y lo fue también durante su juventud, con lo que tanto él como otros personajes nos muestran el horror que allí se vive, lo que les afecta y la indiferencia del mundo ante situaciones así. Algo que tal vez estos últimos años vemos más debido a la crisis de refugiados, pero que ya había antes en países europeos y de todo el mundo, en realidad, aunque no salgan en las noticias a diario para recodárnoslo. Es duro y real que en la novela se muestre como a nivel internacional nadie hace prácticamente nada por cambiar esto, a nadie le importa, desde luego a los líderes políticos no les importa y la impotencia que eso causa en los personajes es palpable.
Toda esta parte me ha gustado mucho, primero porque no es un tema común y la verdad, yo no sabía mucho del tema ni del conflicto de este lugar, tampoco sé mucho del periodismo de guerra y de lo que supone vivir en un lugar así. Las críticas sociales que hay en la novela me parecen muy buenas, la inutilidad de la guerra, la indiferencia ante el dolor de otras personas, la frivolidad de algunas ante una situación así… algunas de las escenas que se ven también, como la labor de Milo y Sophie con las mujeres víctimas de guerras y la cercanía de la muerte, el peligro del día a día. Todo esto me ha parecido muy original, atrevido porque es un tema peliagudo y el resultado creo que es bueno porque está muy bien enfocado.

[Extracto del libro]
Me despierta un estruendo. Me incorporo de golpe e inmediatamente una luz rojiza que se expande por el cielo al fondo de la ciudad capta toda mi atención. El estruendo se repite y me doy cuenta de que no me han despertado las bombas, sino el ruido de los aviones que las lanzan.
El cielo se tiñe de naranja, casi violeta, y es extrañamente intenso, incluso bonito. En este lugar todo es negro y blanco a la vez. Recuerdo a los niños jugando a las damas y la explosión que vino después. Son las dos caras de una moneda que hace milagrosos equilibrios por mantenerse de canto. Me asusta pensar de qué lado caerá.

En cuanto a la trama romántica, pues es lo que para mí devalúa esta historia, según mis gustos. Esta es una novela romántica y esta parte en la historia es esencial, y para mí los prototipos que se utilizan en los personajes no cumplen para nada con lo que busco. Veamos, actualmente, la mayoría de novelas románticas contemporáneas parecen que siguen ciertos parámetros que ya empiezan a ser reconocibles. El prototipo de hombre fuerte, intimidante, posesivo, celoso e inestable con un pasado doloroso frente a una mujer joven, bastante inocente, tímida y sensible lo he visto ya en varias novelas. Puede que si se lleva de cierta manera pueda acabar en un buen resultado, pero en el caso de esta pareja, Reese y Sophie, a mí su amor no me ha emocionado, ni interesado, ni gustado.
Sophie conoce a Reese y se siente muy pronto atraída por él, ya que según gran parte de las mujeres que aparecen en la novela es de los hombres más sexys del planeta y es irresistible. Esto hace que no pueda dejar de pensar en él, aunque le ha parecido un tipo arrogante y grosero, no deja de darle vueltas al tema. Es como si en realidad quisiera convencerse de eso, pero la verdad es que le gusta. Digamos que su relación no termina del todo bien al comienzo, y cuando se vuelven a encontrar Reese deja claro que no tiene interés en Sophie, solo que siempre está en medio, siendo posesivo, enfadándose por celos, ordenándole que haga determinadas cosas… Una actitud que no me parece nada sana, yo no veo la parte atractiva de Reese ¿su atractivo es su físico únicamente? Porque su personalidad deja mucho que desear y Sophie parece que lo piensa así, pero aun así no puede dejar de ver algo en él.

[Extracto del libro]
—He querido decir exactamente lo que he dicho —replica adusto, furioso, con la voz endurecida—. Que prefiero estar sólo contigo en una mesa que con cuatro gilipollas más, porque así, en vez de tener que escuchar doscientas tonterías por minuto, sólo tengo que escuchar cincuenta.


 Todo este se justifica con el pasado del protagonista, aunque lo de ser celoso y posesivo no entiendo qué tiene que ver (Sophie también tiene muy arragiadas las ideas de posesividad), tal vez lo de ser malhumorado y otras cosas más. Pero aquí vemos este fenómeno al que se bautiza como síndrome de la bella y la bestia, ya que las protagonistas quieren cambiar por amor a esa persona que actúa de manera desagradable. Un síndrome que se explota mucho y que puede ser peligroso para quien quiera llevarlo a la vida real. Un hombre que te trata mal no va a cambiar porque tú lo quieras, es un ideal romántico que no es real y hay quien se confunde. No voy a profundizar más en el tema y en las implicaciones sociales que llega a tener, pero como técnica literaria para mí es algo que ya está pasado, que se ha hecho mucho y que hace que la historia sea igual a otras.

[Extracto del libro]
—No es amor —me explico—, es algo diferente. Cuando una chica siente que le pertenece a un hombre, no necesita nada más.

Creo que es el momento de avanzar, de olvidarse de prototipos de novelas famosas, de ir más allá, crear historias de amor que sí, pueden estar  idealizadas, pero que tengan otro sustento y a poder ser libres de situaciones machistas, que las hay. Os dejaré algunas citas a lo largo de la reseña con situaciones que no son las más agradables.
Por lo tanto, una novela que me ha ganado por su ambientación, me ha sorprendido un montón, la he disfrutado y es posible que tenga de las mejores ambientaciones que yo he leído en novela romántica. Estoy al cien por cien a favor que se hablen de temas así, aunque sean difíciles, que se abran temas de reflexión y debates y que las autoras y autoras se atrevan a escribir sobre historias de amor con temáticas como esta.

[Extracto del libro]
—No quiero que salgas con Matt.
—Reese, yo…
—Y no sólo se trata de Matt —continúa acelerado, como si la mera idea lo torturara—. No quiero que ningún tío te toque, nunca. Joder, no quiero que ni siquiera respiren el mismo aire que tú.
Trago saliva. Todo esto es una locura, pero al mismo tiempo me siento tan llena, tan deseada, porque yo tampoco quiero que él le sonría a ninguna otra chica, que les hable, que las mire. Es mi objeto de deseo y es mío, solo mío.


Los personajes se ven influenciados por ser prototipos, lo que los hace algo diferentes es todo este mundo en el que están envueltos.
Por su parte, la trama amorosa no me ha gustado por los prototipos que utiliza, por comentarios y escenas con las que no estoy de acuerdo, porque no me parece una historia de amor bonita, sino tópica y porque en ningún momento ha despertado mi interés, no es algo nuevo.
Esta es una novela que por su ambientación, merece la pena leer. Si no os importa leer una trama amorosa del estilo, creo que la podéis disfrutar y si os gusta, yo diría que esta sería una lectura genial.


Una novela romántica contemporánea con una ambientación genial, diferente que da pie a muchas reflexiones interesantes y que está muy bien llevada. La parte amorosa para mí está al otro lado de la balanza, ya que no he conseguido interesarme por ella y los personajes prototípicos no me han gustado.




Ha estado bien