Reseña: Simplemente inolvidable, Mary Balogh


01 Simplemente inolvidable

Título: Simplemente inolvidable
Autor: Mary Balogh
Editorial: Titania
ISBN: 9788495752642
Año de publicación: 2006
Género: Adulta, Histórica
1º de la serie Escuela de la señorita Martin


Sinopsis

Una fortuita tempestad de nieve ha dejado aislados, en una hospedería de montaña, a dos personas que de otra manera nunca tendrían nada que ver. Lucius, vizconde de Sinclair es un aristócrata altivo y acostumbrado a imponer su voluntad. Frances es una profesora sencilla, inteligente y audaz. Contra todo pronóstico, crece entre los dos una atracción irresistible. Lucius descubre, para su sorpresa, que es capaz de ayudar en la cocina, de trabajar con sus manos... y de enamorarse de alguien a quien su familia jamás aprobaría. Pero tras la tempestad, la realidad vuelve a imponer su cara más fea. A Lucius le espera el lujo de Londres y la promesa de un matrimonio de alcurnia, a Frances un trabajo al que no quiere renunciar. Atrapados cada uno en su mundo, lo que parecía una aventura fugaz se resiste a borrarse de sus corazones. ¿Serán capaces de aceptar las renuncias necesarias y hacer caso a sus verdaderos sentimientos? Acabado el sueño, la realidad de sus mundos diferentes se impone y se ven obligados a separarse. Pero el destino tiene sus propios planes, y meses después los reúne de nuevo. Para ser felices, ambos tendrán que renunciar a parte del mundo en el que viven. ¿Serán capaces?

Mi opinión:

Frances ha tenido una infancia feliz, pero después de la muerte de su padre, su vida dio un giro desafortunado y hubo gente que se  quiso aprovechar de su talento y de su inocencia. Por suerte, pudo escapar de las garras de sus enemigos y ahora vive una feliz y tranquila vida enseñando en la escuela para jovencitas de la señorita Martin, en el tranquilo pueblo de Bath.
Por las fiestas navideñas, va a visitar a sus tías abuelas y en el camino de regreso, una fuerte nevada y un coche que iba demasiado veloz provocaron que su carro quedara atascado en la nieve. El dueño del moderno coche de caballos, Lucius, es un caballero que muy a su pesar, no puede dejar a una señorita morirse de frío, a pesar de que toda la culpa fue del carro de ella, por ir tan condenadamente despacio.
Ambos se ven obligados a pasar algunos días encerrados en una posada desierta y a convivir. Frances es una mujer sencilla y en opinión de Lucios, gazmoña, pero cocina como nadie y a pesar de las apariencias que quiere dar, él descubre que es una mujer apasionada y divertida. El tiempo juntos consigue que ambos empiecen a sentir algo el uno por el otro, sin embargo, la nieve se descongela y cada uno tiene que seguir por su lado, como así se lo hace saber Frances a Lucius, que ha resultado ser el heredero de un condado.
A pesar de todo esa no es la última vez que se verán y Lucius, que por deseo de su familia planeaba casarse con una conocida de su infancia, luchará por convencer a Frances de que lo mejor que puede hacer para ser feliz de verdad es irse con él y dejar que sus sueños de ser cantante se cumplan ¿lo conseguirá?

Este es otro libro que he podido leer de la gran Mary Balogh. Es el inicio de una serie, pero en realidad es un spin-off de la serie Bedwyn ya que la escuela de la señorita Martin se menciona en esos libros y ya conocemos de refilón a algunos de los personajes secundarios.
Aunque esta novela no me parece la mejor que he leído de la autora, la he disfrutado mucho, porque una vez más su ambientación y su forma de narrar me ha encantado. Su capacidad para crear lugares bonitos y agradables me ha podido una vez más y ha sido un placer poder ver un pedacito de la vida de Frances en la escuela de la señorita Martin, pues la amistad que ella tiene con las demás profesoras es muy bonita. Asimismo, al conocer a las otras profesoras uno tiene ganas de leer la continuación de la serie, ya que prometen ser buenas protagonistas.
La trama en sí es sencilla, gira en torno al amor y a los problemas que los protagonistas tienen para estar juntos. Lucius tiene que luchar contra los deseos de su familia y la preocupación que tiene por la salud de su abuelo, Frances no puede dejar de pensar en su pasado y en lo que Lucius puede pensar de ella por sus errores de juventud. Como siempre, Balogh nos presenta este tipo de escenarios sencillos y sin pretensiones, pero es lo que más me gusta de ella, porque no necesita ninguna subtrama para aderezar sus historias y conseguir que sean buenas, entrañables y que nos atrapen entre sus páginas.
En cuanto a los personajes, puedo decir que como todos los que Balogh nos presenta están muy bien caracterizados, a pesar de que después de los libros que de ella me he leído no son mis favoritos, me ha gustado la relación que Frances y Lucius tiene, se llevan bien, pero a veces cada uno saca lo peor del otro y sus discusiones son divertidas.
En general, una lectura más de la autora que me ha gustado mucho y que me ha dejado con ganas de más, si os gusta el romance histórico os lo recomiendo.


Otra novela más de Balogh que me ha gustado, mantiene su estilo, su buena ambientación y su gran capacidad de dotar a sus personajes con fuertes y marcadas personalidades que nos harán meternos de lleno en la historia.

Muy recomendable  

Novedades: Editorial d'Época


¡Hola!
Hoy os muestro una nueva novedad de la editorial d’Época, que se encarga de publicar en cuidadas ediciones a libros que en el pasado tuvieron mucho éxito pero que ahora hemos olvidado.
Entre sus publicaciones se encuentra Evelina, de Fanny Burney, una de las autoras predilectas de Jane Austen. También está Phillipe Derblay o Amor y orgullo, de Georges Ohnet, El inocente, de Gabriele D’Anunzzio, Ruth, de Elizabeth Gaskell y muchos otros.
Ahora publican una nueva novela policiaca, titulada El misterio de Gramercy Park, de la escritora Anna Katharine Green, que es, además, una edición ilustrada.
Personalmente, tengo muchas lecturas a las que atender este año por cuestiones de estudios y este título en particular no me interesa demasiado porque no me apetece nada policiaco ahora, pero para los amantes del género esta puede ser una lectura muy interesante. Además, después de haber leído algunos libros de esta editorial, puedo deciros que la edición es siempre muy cuidada, que los marcapáginas y demás detalles que envían son preciosos y que da gusto tener libros como estos en la estantería, así que si os llama el gusanillo os animo a haceros con el libro y si alguien lo lee, que no dude en dejarme por aquí su opinión J

Eso es todo, espero que tengáis un feliz día. ¡Besos!


Reseña: El juego de Ender, Orson Scott Card


El juego de Ender

Título: El juego de Ender
Autor: Orson Scott Card
Traducción: José María Rodelgo y Antonio Sánchez
Editorial: Ediciones B
ISBN: 984-84-666-5395-4
Año de publicación: 2013
Género: Ciencia-ficción


Sinopsis

La Tierra se ve amenazada por una raza extraterrestre, los insectores, que se comunican telepáticamente y consideran no tener nada en común con los humanos, a los que pretende destruir. Para vencerlos es necesario un nuevo tipo de genio militar, y por ello se ha permitido el nacimiento de Ender, lo que constituye, en cierta forma, una anomalía viviente, pues es el tercer hijo de una pareja en un mundo que ha limitado estrictamente a dos el número de descendientes. El niño Ender deberá aprender todo lo relativo a la guerra en los videojuegos y en los peligrosos ensayos de batallas espaciales que realiza con sus compañeros.
A la habilidad en el tratamiento de las emociones, ya característica de Orson Scott Card, se une en este libro el interés por el empleo de las simulaciones por ordenador y los juegos de fantasía en la formación militar, estratégica y psicológica del protagonista.

Mi opinión:

A los seis años, Ender es un niño superdotado y al igual que sus dos hermanos antes que él, lleva un sensor en la cabeza. Esto lo acompaña a todas partes mientras  el gobierno lo estudia para decidir si es válido para formar parte de las tropas de niños que están en el espacio entrenándose para luchar contra la forma de vida alienígena que supone un peligro para la Tierra: los insectores.
Después de pasar la dura prueba, Ender tendrá que ir a vivir en el espacio y convivir con compañeros de su edad y también mayores, todos divididos en distintos niveles y categorías de lucha. Aprender a moverse en la gravedad cero, luchar, crear estrategias de luchas y ganar siempre. Los hombres que están a cargo de su educación y evolución harán lo que sea para sacar el máximo potencial de Ender, pues él es su máxima esperanza para vencer a sus enemigos. Da igual que sea un niño, es brillante y si para sacarle provecho tienen que hacerlo sufrir, aislarlo y humillarlo, lo harán. ¿Podrá Ender superar todas las pruebas? ¿Querrá hacerlo, hasta donde está dispuesto a llegar?

Este libro lo gané en el sorteo de Libros y literatura y estoy muy contenta por haberlo escogido entre la lista de libros que ofrecían. Conocía la historia por haber leído algunas reseñas, positivas por cierto y porque hace poco sacaron la película.
Esperaba encontrarme una historia cuidada de ciencia-ficción, pero también creía que me costaría engancharme. Para nada ha sido así, tan pronto empecé a leer quise saber más y la lectura resultó ser muy fluida e interesante. La narración es muy buena y poder conocer los sentimientos de Ender así como los de otros personajes me ha gustado mucho, porque podemos ver mejor que pasa. Con los comienzos de capítulo vemos los diálogos que mantienen las personas que están planeando el futuro de Ender, esos diálogos consiguen despertar más nuestra curiosidad y ponernos en vilo.
Como dice la sinopsis hay un gran trabajo en el análisis de emociones y Orson Scott Card consigue que nos creamos todo lo que sucede. Los niños que se entrenan para luchar contra los insectores son especiales y desde luego al oírles hablar no parecen niños, pero sí queda de manifiesto lo que les gustaría ser simples críos que pudiesen divertirse con las banalidades propias de la edad. Les gustaría tener infancia y Ender es uno de ellos.
El mundo de los videojuegos me ha encantado, es decir, la consola que tiene Ender y la historia y las posibilidades que tiene ese juego son geniales, dudo que hoy en día se pueda hacer algo así, pero espero que se pueda hacer algún día. La explicación de las estrategias y de cómo Ender las desarrolla está muy bien llevada, además de ser original y lógica, es una parte a la que hay que dedicarle tiempo como escritor y que consigue un buen efecto en el lector.
En cuanto a Ender, nuestro personaje principal, todos sentiremos empatía por él. Empieza siendo un niño de apenas seis años con muchos problemas, ya que ser el tercer hijo en un mundo donde las familias solo pueden tener dos lo convierte en un burla constante. El ser pequeño pero ser más inteligente que los demás también y lo peor lo tiene en casa, con su hermano Peter, quien fue rechazado por la selección a la que ahora está sometido Ender. Peter es un ser muy inteligente y cruel y los diálogos que protagoniza son espeluznantes pero también brillantes, o al menos me lo parecieron porque logré creerme todo.
A su vez vemos una evolución en Ender cuando crece en la nave especial y aprender a ser un buen luchador y estratega. Ser el mejor en todo lo pone en el blanco de todos y ya desde el primer día convertirlo en el blanco de los demás fue la misión de uno de los militares que lo tenían a su cargo ¿por qué? Porque tenerlo aislado y sin ninguna ayuda iba a hacer que el ingenio de Ender se disparara. Habrá además todo tipo de técnicas crueles para despertar el ingenio del niño y ver que él es consciente de todo ello y como se enfrenta a esto nos deja ver sus cambios, así como el miedo que tiene a ser malvado, al igual que su hermano.


[Extracto del libro]

El enemigo no son las otras escuadras. El enemigo son los profesores. Nos obligan a pelearnos unos con otros, a odiarnos unos a otros. El juego lo es todo. Vencer, vencer, vencer. No lleva a nada. Nos estamos matando, nos estamos volviendo locos intentando vencernos unos a otros, y, mientras tanto, esos desgraciados nos observan, nos estudian, descubren nuestros puntos débiles, deciden si somos suficientemente buenos o no. Buenos ¿para qué? Tenía seis años cuando me trajeron aquí. ¿Qué podía saber a esa edad? Ellos decidieron que yo era bueno para el programa, pero nadie me preguntó si el programa era bueno para mí.

El final del libro es, quizá, lo que menos me gustó. Lo sentí apresurado pero el mundo de los insectores es curioso, a la vez conocido y tal vez un poco utópico, pero están bien las reflexiones sobre el ser humano que se presentan. A veces me pregunto cómo teniendo tan claro lo monstruoso y crueles que podemos ser no hacemos nada por cambiar.
Y en general fue una historia que me atrapó, me sorprendió y me gustó muchísimo. Creo que hay más libros sobre Ender pero para mí el final de este libro está bien y no sé si me aventuraré con más, ya que todo está bien cerrado y me quedé satisfecha con el cierre.
Os recomiendo la lectura de la novela, que es muy ligera y entretenida, curiosa además y nos lleva a reflexionar.

Una lectura interesante, curiosa y cuidada que atrapa al lector desde el principio, lo lleva un escenario nuevo y conocido a la vez y lo hace reflexionar y entretenerse al mismo tiempo.


Muy recomendable


Novedades: Anaya

Hola, hoy os traigo un avance de las novedades de la editorial Anaya para este otoño ¿qué os parecen? A mí me ha llamado la atención Sin memoria, pero con la de trabajos que tengo este año para clases, creo que no voy a tener tiempo para leerlo ¿y vosotros? ¿os interesa alguno?


SIN MEMORIA, de Teri Terry 

Kyla ha sido «reiniciada»: le han borrado la memoria y sus recuerdos se han perdido para siempre. Han hecho de ella una persona nueva, supuestamente porque era una terrorista y el Gobierno pretende darle así una segunda oportunidad.
Pero un día empieza a recordar ecos del pasado, y Kyla descubre que nada es lo que parece —ni siquiera ella misma— y que alguien miente. ¿En quién podrá confiar para alcanzar la verdad? Llega la primera parte de una trilogía distópica que puede ser escalofriantemente real.

p.v.p 14€
A la venta el 2 de octubre 



A los seis años, Sky es abandonada en una carretera sin familia, sin recuerdos. Afortunadamente, diez años después ha logrado encontrar la paz en compañía de sus padres adoptivos. Al trasladarse de Londres a Estados Unidos, la joven empieza una nueva etapa: nuevo instituto, nuevos amigos... y nuevos problemas, pues allí conoce a Zed, el pequeño de los extraños hermanos Benedict, que insiste en que él y Sky están unidos de una forma muy especial. Lo que al principio parece una broma o incluso una locura, acaba dando paso a toda una aventura que cambiará para siempre la vida de la protagonista y la llevará a descubrir la verdad sobre sí misma.

p.v.p 14€
A la venta el 9 de octubre 




Mientras en el libro mágico aparece otra siniestra profecía, el Dragón Blanco, los miembros del Club Chatterton y un pequeño séquito cruzan el Umbral que los llevará a Olkrann con la intención de recuperar el trono. Para ello, deberán pedirle ayuda a la reina de Wolrhun, pero el camino hacia la corte es largo y difícil, y el grupo habrá de enfrentarse a extrañas criaturas y otros peligros. Sin embargo, eso no será obstáculo para que continúen avanzando y lleguen a la ciudad de Namo Rhun, donde, además de la reina Fanha, les esperan enormes sorpresas… 

p.v.p. 16€
A la venta el 16 de octubre 

PromocionaTe: La lectura es para los valientes, Nerea Fernández

¡Hola a todos! Hoy vengo con una entrada de la sección PromocionaTe del blog, como siempre, más abajo os dejo información para los que estéis interesados en participar. También quería aprovechar hoy para contaros que estoy bastante ocupada con mi último año de carrera (o mejor dicho, el que espero sea mi último año de carrera) y por eso el blog está un poco parado y yo misma también en lo que se refiere a visitar blogs. Esto no es algo nuevo, espero vuestra comprensión y que a pesar de todo pueda publicar alguna que otra cosilla.

BLOG LITERARIO

Título del blog: La lectura es para los valientes

Autora: Nerea Fernández

Descripción:

 En mi blog podréis encontrar reseñas, wrap ups, retos y otras cosas que se relacionen con los libros. Además subo textos escritos por mí de vez en cuando.


Si queréis participar en la sección, debéis saber:

 Para participar en la sección PromocionaTe es obligatorio seguir el blog, eso además de tener un blog literario, blog novela, de diseño o ser un escritor novel. Esto es para promocionar blogs afines con ExcentriKs y que interesen a sus lectores.Es necesario cubrir un formulario con los datos pertinentes, por favor, incluid portada o banner para que la entrada quede más vistosa y así atraer más a los lectores. Podéis encontrar dicho formulario en este enlace o en la pestaña del menú horizontal. ¡Participad y darle algo de publicidad a vuestro blog!

¡Buen sábado!