Reseña: El soñador desconocido, Laini Taylor

 

El soñador desconocido


Título: El soñador desconocido

Autora: Laini Taylor

Traducción: Darío Zárate Figueroa

Editorial: Alfaguara (Ver ficha)

ISBN: 984-84-204-8600-0

Año de publicación: 2017

Páginas: 660

Género: Juvenil, Fantasía, Romántica

1º de la saga El soñador

 

Sinopsis

 

Dicen que el sueño escoge al soñador, y Lazlo Strange siempre ha temido que su sueño hubiera elegido mal.

Lazlo es un huérfano de guerra que ha terminado siendo ayudante de bibliotecario. Su sueño recurrente está ligado con la legendaria ciudad de Weep, que le obsesiona desde que era apenas un niño.

Cuando se encuentra con Godslayer y su grupo de guerreros legendarios, Lazlo decide emprender un viaje que le llevará a recorrer más de medio mundo en busca de la ciudad perdida y la diosa azul que lo visitan cada noche.

Hay demasiadas incógnitas que desvelar: ¿estarán las respuestas en Weep?

 

Mi opinión:

 

Lazlo ha tenido una vida dura, quizá no más de lo normal, pero sabe lo que es la soledad. Fue uno de los tantos huérfanos resultantes después de la guerra y fue criado por unos monjes poco afectuosos. No obstante, ha conseguido trabajar como bibliotecario, algo que le ha permitido investigar sobre un tema que le apasiona: la ciudad de Llanto. Un lugar aislado y lleno de cuentos de hadas, casi nadie se interesa por ella, pero a él le ha fascinado desde niño y ha sido el primero en recopilar en una serie de libros toda la información que ha ido acumulando con los años.

Cuando se presenta la oportunidad de viajar a Llanto no lo duda. A pesar de que los habitantes del lugar se han mantenido alejados de los demás pueblos ahora han dado un paso adelante para pedir la ayuda de extranjeros. Nadie sabe a qué se enfrentarán allí, pero Lazlo está dispuesto a asumir el riesgo y él mejor que nadie conoce la historia de ese pueblo.

Los dioses, los terribles dioses, fueron los que le dieron nombre a la ciudad. Tras su llegada en una extraña ciudadela flotante sembraron el terror y sometieron al pueblo de llanto, cada uno con sus poderes. Capaces de esclavizar a los humanos, tuvieron hijos con ellos, aquellos que reciben el nombre de engendro de dioses. Sin embargo, la gente de Llanto logró derribar a sus verdugos y a todo lo que habían traído con ellos, o eso piensan.

La ciudadela flotante se mantiene gracias a una extraña magia que nadie conoce, jamás han podido volver a comprobar lo que hay en ella y eso es lo que Sarai agradece. Ella es lo que esconde la ciudadela, a ella y otros engendros de dioses. Mitad humanos y mitad monstruos, su piel azul y sus dones los convierten en seres odiados y atrapados en la ciudad flotante. No pueden mostrar su existencia porque sería su final y sobrevivir desde niños casi completamente aislados ha sido un logro.

El peligro acecha, no obstante, y los dos pueblos se verán enfrentados entre los recuerdos dolorosos del pasado y la esperanza de vivir en paz y redimirse.


Cuando me hice con este libro no sabía apenas nada sobre él más allá de que su autora era quien había escrito la trilogía Hija de humo y hueso, y realmente eso bastó para atraerme. Creo que Laini Taylor desborda imaginación y con este libro lo ha vuelto a demostrar. Realmente no esperaba que me gustase tanto pero así ha sido y os contaré por qué en esta reseña.

El libro comienza con un prólogo muy potente bellamente escrito. La autora tiene una gran capacidad para crear bonitas imágenes y además, a medida que vamos leyendo podemos ir uniendo los cabos y entendemos lo que sucedía en ese misterioso prólogo.  Es capaz de impregnarlo todo con un tinte poético poco común en novela juvenil y que se agradece. En realidad es un estilo narrativo característico de Taylor y que reconocí por haber leído la trilogía de Hija de humo y hueso.

Las historias, por descontado, nada tienen que ver, pero una vez más nos adentramos en un universo totalmente nuevo, como de cuento de hadas que destaca por su originalidad. Estaría más que feliz si pudiera tener una imaginación tan buena como la de esta escritora, obtiene ideas impensables y a partir de ellas crea un mundo nuevo y muy diferente a cualquier otro. El soñador desconocido comienza con Lazlo, un chico mundano que no lo ha tenido fácil en la vida, pero a su vez nos cuenta la historia de Sarai y todo lo que ello implica. Es una historia de héroes, hadas y magia.

Ese misterioso y gran prólogo me atrapó en la historia, y lo cierto es que estaba en uno de esos momentos en los que no sabía qué me apetecía leer, no las tenía todas conmigo, pero la historia consiguió engancharme. En todo momento sabemos que Lazlo algo sabrá de Sarai y los demás personajes que la acompañan pero no sabemos como.  A través de los dos conoceremos el pasado de Llanto y de algunos de los personajes más importantes.

Eso sí, este es un primer libro (algo que yo no sabía, creía que era único) y hay un par de personajes que se presentan pero no llegan a desarrollarse y, sin embargo, queda claro que tendrán un importante peso en la historia. La curiosidad está por las nubes durante todo el libro, la información se da poco a poco y aunque es un universo nuevo, cercano al tono de las leyendas, nos sumergimos en él y disfrutamos de saber todo lo que ocurría.


[Extracto del libro]

(…) Ruby parecía genuinamente sorprendida, ahí de pie, secada al fuego y hermosa, desnuda y segura de sí misma, y azul. Azul como el ópalo, azul claro. Azul como las flores de aciano o las alas de las libélulas, o como un cielo en primavera, no de verano. Como todos ellos.


Otro elemento que vuelve a repetirse aquí al igual que en Hija de humo y hueso es que aunque Taylor nos habla de fantasía siempre centra el foco en la barbarie que las guerras suponen. Los dioses que poblaban este mundo, estos seres con poderes, esclavizaban a la gente. Tomaban sus vidas, sus cuerpos, los usaban, les borraban la memoria, los dominaban en todos los sentidos… y se hace hincapié en eso, en el horror de la dominación, la muerte, la tortura, la guerra… como son sentimientos conocidos sentimos más empatía por los personajes, nos involucramos más, se hace más cruda y realista una historia que por otro lado es toda fantasía, desde los dos corazones hasta los semidioses con dones de lo más extraño.

También hay algún que otro romance y en este aspecto ha vuelto a cometer el mismo error, al menos bajo mi punto de vista, ya en Hija de humo y hueso el romance era rápido, pero como los protagonistas se conocían «de antes» y tenían una historia pasada, puede ser plausible, pero en este libro el romance es muy rápido, bonito, al tener un tono de cuento no es tan sangrante como otras insta-love pero podría haber dado más de sí. Ahora, entiendo que era importante para el desarrollo del final de la historia, solo que quizá tendría que haberlo estructurado de otra forma.


[Extracto del libro]

—¿Crees que las buenas personas no son capaces de odiar? ¿Crees que las buenas personas no son capaces de matar? —Su respiración se aceleró, y se dio cuenta de que había aplastado la flor de Lazlo en su mano. Tiró los pétalos al agua—. Las buenas personas hacen las mismas cosas que las malas, Lazlo. La única diferencia es que, cuando has hacen, dicen que es justicia —Su voz se tornó grave—. Cuando asesinan a treinta bebés en sus cunas, dicen que era necesario.


Me ha gustado mucho la novela por la historia de fantasía que narra, lo original y bien contada que está. Los personajes están bien construidos y además se tratan temas muy interesantes como el rencor, el miedo, el perdón o la culpabilidad, además del amor y la amistad. El principio cuenta con un prólogo maravilloso y un final que deja con muchísimas ganas de más. Laini Taylor lo ha vuelto a hacer, me ha fascinado con su historia y para mí será una autora referente, ya que no defrauda.

Si os gusta la fantasía o si os ha gustado su saga Hija de humo y hueso no dejéis pasar la oportunidad de leer El soñador desconocido, sin duda es muy recomendable y es de lo mejor que he leído este año. La única pega es que en España todavía no se ha publicado la segunda parte, pero en Latinoamérica parece que se hará pronto.

Me encantaría conocer vuestras opiniones si habéis leído el libro y si no os animo a leerlo si os interesa el género, es una lectura de calidad. 


     Una lectura con la que Laini Taylor me ha vuelto a convencer. Una bonita narración y una historia de fantasía que desborda imaginación, pero sin olvidarse de los horrores de la guerra, el miedo y el odio. Una historia parecida a una leyenda que merece la pena ser leída.


 ¡Hay que leerlo!